VII Ruta de los Penitentes

Fecha: 29 de Abril del 2012
Inscritos: 600
Kms. Recorridos: 790
Puertos:
Alto de Bonansa
Puerto de Viu
Puerto de la Cruz de Perves
Collado de Boixols
Collado de Faidella
Col de Puymorens
Col de Port
Col de Portet d’Aspet
Col de Menté
Puerto del Portillón
Col de Peyresourde
Col d’Azet
Puerto de Bielsa
Puerto de Serrablo
Puerto de Monrepós
Crónica VII Ruta de los Penitentes
Si la edición de 2010 resultó extremadamente dura, esta VII Ruta pasará a la historia como la que tuvo peores condiciones climáticas.
Durante la primera parte de la ruta se alterna el amanecer del sol con bancos de niebla, unido a un pavimento muy mojado y con numerosos charcos. Tras el paso por el control 1, aparece un sol radiante que acompaña a los participantes hasta la comida, celebrada en la localidad fronteriza de Puigcerdá. El tiempo comienza a avisar con los primeros copos de nieve al paso por el Col de Puymorens, aunque de nuevo el sol aparece en el control 3, situado en el Col de Port. Al paso por el control 4 situado sobre el col de Menté, los participantes se extrañan de encontrar aviso de nieve para los sectores 5 y 6 en las tablas del SIVAR (estrenado ese año). Inevitablemente, una tormenta de nieve se ceba con los participantes en su ascenso al túnel de Bielsa. Dicha nieve se convertiría después en una impresionante tormenta de agua de proporciones bíblicas que unida a la noche cerrada, obliga a la organización a ofrecer a los participantes la neutralización voluntaria del Puerto del Serrablo, cuya cima se encontraba además cubierta de nieve. La última unidad móvil que pasa por el serrablo, entrada ya la madrugada, tarda casi 2 horas y media en atravesar el puerto, de 50 km de longitud, seguida de una larga hilera de participantes fuera de horario que habían ido recogiendo por el camino.
Al final, menos del 10% de los participantes consiguieron realizar el recorrido en su totalidad.